- Inicio
- Concejo instaló Sesiones Ordinarias y crearán Comisión Accidental para tratar la problemática de los transportadores
Concejo instaló Sesiones Ordinarias y crearán Comisión Accidental para tratar la problemática de los transportadores

Santiago de Cali, octubre 01 de 2012.-
El Concejo de Cali instaló formalmente el periodo de Sesiones Ordinarias del periodo octubre –noviembre de 2012. El Presidente de la corporación Fernando Alberto Tamayo Ovalle creará mediante resolución Comisión Accidental para tratar la problemática que se encuentra viviendo los transportadores. Entre tanto Concejales de las distintas bancadas presentaron 17 proposiciones de control político. El partido Liberal citó al Gerente Interventor de Emcali Ramiro Tafur para que explique en Plenaria todo lo referente a los proyectos que se están ejecutando para trabajar las cuencas de los ríos de Cali. La bancada de la U citó al Súper Intendente de Servicios públicos Domiciliarios Cesar Alfonso González Muñoz para que explique cuál es la posición respecto a la problemática del suministro de agua potable en la comuna 18.
Tras la instalación del tercer periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo para el mes de octubre – noviembre de 2012, Concejales presentaron citaciones a funcionarios del Gobierno local. María del Pilar Rodríguez; Presidenta de Metrocali, Carlos José Holguín, Secretario de Gobierno; Beatriz Eugenia Orozco, Directora del Dagma; Cesar Alfonso González Muñoz, Súper Intendente de Servicios públicos Domiciliarios; y Emma Lucia Verón, Secretaria de Vivienda; entre otros atenderán citaciones en Sesiones Plenarias a partir de la segunda semana de Octubre.
El Alcalde de Santiago de Cali Rodrigo Guerrero Velasco indicó “uno de los temas principales que se va manejar en este tercer periodo de Sesiones Ordinarias es el tema del presupuesto del municipio quiero explicarles que en este presupuesto se plantea un incremento del 13% comparado contra el 12% que se programo el año anterior, históricamente el municipio ha venido creciendo sus ingresos al orden 6% anual, según la Secretaria de Hacienda este periodo las proyecciones van a crecer ligeramente sobre encima del 8% y pensamos que es realista hacer unos ingresos del orden del 13% fundamentalmente por la recuperación de Sicali y porque estamos haciendo la actualización catastral que ya se está realizando con éxito, de este modo nos permite mejorar sustancialmente los ingreso de libre disposición para el municipio de Cali”.
El Presidente de la Corporación Fernando Alberto Tamayo indicó que en estas Sesiones Ordinarias es importante manejar el tema del transporte público, “el 1 de noviembre deben salir de las calles cerca de 1.800 vehículos de transporte público, que en la actualidad están movilizando una cifra cercana a los 500.000 pasajeros día, nace el interrogante con cuantos buses del Sistema MIO se van a reemplazar estos vehículos que salen”.
Así mismo, propuso citar al Secretario de Gobierno Carlos José Holguín y al coordinador del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres (Clopad) y a la Secretaria de Salud para que expliquen “si se encuentran preparados los organismos de socorro para reaccionar y atender un sismo de alto impacto para la ciudad, en qué estado se encuentra el plan de mitigación de riesgos”, indicó Tamayo Ovalle.
La Concejala Clementina Vélez Gálvez, consideró vital citar al Gerente Interventor de Emcali Ramiro Tafur para que presente los proyectos que se están ejecutando para trabajar las cuencas de los ríos de Cali, así mismo, deben presentar los proyectos de orden nacional, regional y municipal que se estén ejecutando sobre la protección de las cuencas de los ríos del municipio y las inversiones que se han desarrollado hasta el momento.
La Concejal Norma Hurtado, solicito citar al Súper Intendente de Servicios públicos Domiciliarios Cesar Alfonso González, para que explique “qué acciones han interpuesto con respecto a la crisis que afronta la comuna 18 por la falta de suministro de agua y así mismo, expliquen cuáles son las medidas correctivas y preventivas que ha liderado la entidad para subsanar esta problemática. En ese orden de ideas es importante saber por la Secretaria de Vivienda Emma Lucía Verón cuantas viviendas de interés prioritario están aprobadas y si cuentan con el recurso económico requerido para ser construidas en este periodo en la comuna 18”.
El Concejal Michel Maya, para este tercer periodo de Sesiones Ordinarias considero importante citar al Secretario de Gobierno Carlos José Holguín y al Comandante de la Policía Metropolitana de Cali General Fabio Alejandro Castañeda Mateus para que rindan un informe y resultados sobre la aplicación del Plan de Seguridad por cuadrante de los últimos nueve meses, sobre el toque de queda de los menores y sobre las medidas que se están adoptando para combatir los homicidios, el fleteo.
La Concejal Patricia Molina solicito ante la Plenaria se creara la Comisión Accidental y se invitaran a los transportadores y los entes involucrados.
El Concejal José Fernando Gil, propuso que el próximo 25 de octubre de 2012 se celebre el día de la Biblia en el Concejo de Cali.
Al interior del Concejo de Cali ya fue radicado el Proyecto de Acuerdo del Presupuesto del Municipio de Cali por un valor de 2.082.041.244.000
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Corporativas