Concejales cuestionan estrategias del gobierno para enfrentar la inseguridad
Santiago de Cali, junio 15 de 2023.- Los desmanes que sigue causando la pérdida de unas banderas del Club América, siguen generando alteración de orden público en Cali, lo que a juicio de Concejales demanda acciones reales de las autoridades competentes, entre ellas el que el porte legal de armas sea una opción para contrarrestar acciones delictivas.
Los Concejales Fernando Alberto Tamayo Ovalle, Ana Leidy Erazo Ruiz y Roberto Rodríguez Zamudio expresaron su descontento por las acciones criminales que se viven en Cali.
“El hecho que un grupo de motociclistas armados ingresan de forma ilegal a una casa de familia ubicada en el barrio San Judas e intimidan a sus propietarios, deja entrever que en Cali hay un grupo de seguridad imponiendo su ley, lo que nos lleva a pensar a que estamos frente a un grupo paramilitar, que debe ser combatido con toda autoridad”, aseveró Fernando Alberto Tamayo Ovalle.
Para el Concejal Tamayo Ovalle, “el tema de la pérdida de las banderas del América es un tema de convivencia, pero cuando vemos a grupos armados tomándose la ley por su propia mano, estamos hablando de paramilitares. Si el Estado no tiene la capacidad para confrontar a estas personas debe intervenir el Ejército”.
La Concejal Ana Leidy Erazo Ruiz, cuestionó la forma como la Secretaría de Seguridad y Justicia está haciendo frente a las problemáticas de inseguridad que vive Cali. “Primero se ofrece una recompensa para ubicar unas banderas, atizando el conflicto entre barras de fútbol, pero no se genera un plan para atender este tipo de situaciones que son visibles en redes, donde las personas se enfrentan con armas de fuego”, cuestionó Erazo Ruiz, quien considera que a Jimmy Dranguet Rodríguez la seguridad de Cali le quedó grande, razones suficientes para que renuncie al cargo.
“Dranguet no pudo con la seguridad y no logró proponer una política pública de seguridad para Cali. El secretario debe renunciar”, agregó Erazo Ruiz.
El Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, dijo a su turno, “que cuando falla el servicio de la seguridad democrática para los ciudadanos de Cali, es cuando el delito asume el control”.
Para Rodríguez Zamudio en Cali circulan más de 200 mil armas de fuego sin control.
En tal sentido, el Concejal solicitó de nuevo el porte legal de armas en Colombia para que la propia comunidad pueda responder a las acciones de bandas criminales. “No podemos permitir que los ilegales tengan las armas y las ventajas y las personas de bien no”, sostuvo Roberto Rodríguez Zamudio.
Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Comunicado Estratégico: 21.2.3.182/2023