Veteranos de la fuerza pública de Colombia solicitan compromiso del Distrito Especial
Santiago de Cali, julio 24 de 2024.- A través del Proyecto de Acuerdo 008, los Concejales Carlos Andrés Arias Rueda y Alexandra Hernández Cedeño, buscan que Cali reglamente la Ley 1979 de 2019, que beneficia a los veteranos de la Policía Nacional, el Ejército de Colombia, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.
La Concejal Hernández Cedeño, ponente del Proyecto, indicó que para tramitar la iniciativa en mención, se cuenta con el visto bueno de las Direcciones de Hacienda, Jurídica y Planeación de la Alcaldía de Cali para empezar a hacer justicia con los héroes de la Patria y sus familias, dándole el trámite respectivo en la Comisión de Entidades Descentralizadas, a cargo del Concejal Edison Lucumí Lucumí.
Durante la jornada de Participación Ciudadana, tomaron la palabra los representantes de los veteranos, entre los que figuraron los sargentos, mayores y coroneles Hoover Elías Anaya, Santiago Sánchez, Helbert Elkin Beltrán, Hugo Ruano, Jorge Segundo Pantoja, John Alexander León, Javier Bermúdez, Luis Eduardo López, Jonatan Bolívar, Armando Obando y Frank Antonio Ordoñez.
Los participantes agradecieron la diligencia del Concejo y la Administración hacia ellos y sus familias que han sido víctimas del conflicto armado, pues con este Proyecto se sienten incluidos como grupo poblacional, siendo un verdadero reconocimiento a quienes con valentía y arrojo arriesgaron sus vidas por los colombianos y el Valle del Cauca.
El que estén siendo tenidos en la cuenta para que se les reconozcan sus derechos sociales y económicos es un gran logro, especialmente en lo que a vivienda educación y prebendas que mejoren la calidad de vida de soldados y policías, sus viudas e hijos se refiere, ya que muchos de ellos están con discapacidad relativa o permanente.
E hicieron especial énfasis en que los recursos que prevé el Proyecto de Acuerdo deba enfocarse en los patrulleros y soldados para que ellos sean priorizados y puedan tener acceso a beneficios extras, como la tarjetas del Mio gratuita. Igualmente, abogaron por tener en funcionamiento la Casa del Veterano como una oficina para actividades administrativas y ser enlace con las entidades públicas, pues desde allí prestarán asesoría en seguridad personal, guías caninos, etcétera, siendo necesario caracterizar a los veteranos de cada una de las fuerzas.
El Concejal Flower Enrique Rojas Torres, fue enfático en afirmar en que si este Proyecto no cuenta con recursos amplios y suficientes para cubrir las necesidades de los veteranos, es mejor archivarlo porque se convertiría en un esfuerzo más “y en un canto a la bandera”.
La iniciativa espera un pronunciamiento del gobierno distrital para cerrar el estudio y avanzar en su trámite en primer debate.
Comunicado Estratégico: 21.2.3.300/2024