Articulación y transversalidad, clave para el éxito de política de seguridad: Concejales
Santiago de Cali, julio 24 de 2024.- La Comisión del Plan y Tierras, avanza con el estudio del proyecto de acuerdo 005, que adopta la política pública de seguridad para Cali, iniciativa del gobierno distrital con ponencia de los Concejales Ana Leidy Erazo Ruiz, Sergio Mauricio Zamora Betancur, Rodrigo Salazar Sarmiento, Rafael Andrés Escobar González y Alexandra Hernández Cedeño, (Escobar y Hernández Coordinadores Ponentes).
El turno en la exposición de estrategias para atacar los focos de inseguridad correspondió al presidente de Metrocali, Álvaro José Rengifo, el Director de la Uaesp, Walther Camilo Murcia y el secretario de Movilidad, Wilmer Tabares.
En sus intervenciones, los funcionarios dieron a conocer las estrategias que tienen diseñadas sus dependencias para mejorar la seguridad de Cali, entre ellas, la instalación de cámaras en las estaciones y vehículos del Mio, al igual que disponer de personal de seguridad y policía en calidad de infiltrados al interior de los buses, para atacar agresiones sexuales y el hurto bajo la modalidad de “cosquilleo”.
Tanto Tabares como Rengifo, aseguraron que se fortalecerán las capacidades institucionales participando en las estrategias de cultura ciudadana, prevención de la violencia y promoción del civismo y la cultura, al tiempo que se mejora el alumbrado público y la evacuación de escombros.
Además, los 100 agentes de la policía que llegan a Cali para reforzar las acciones del tránsito contribuirán a la seguridad ciudadana, al tiempo que desde las dependencias se refuerzan mensajes en los que se incentive el uso del Mio y la cultura de la legalidad.
Los Concejales Rodrigo Salazar Sarmiento, Edison Alberto Giraldo Hoyos, Rafael Andrés Escobar González y Juan Felipe Murgueitio Bustamante, se mostraron optimistas en que la articulación y coordinación de la diferentes dependencias de la Administración servirán para mejorar la seguridad en todos los aspectos, pues en materia de aseo se viene un cambio en los operadores de la recolección en los que se tendrán en la cuenta a los recicladores de oficio como aliados de la seguridad.
El estudio continuará el próximo viernes 26 de julio.
Comunicado Estratégico: 21.2.3.304/2024