Concejo de Cali

Solicitan que ESE de Cali dispongan de servicios pediátricos para disminuir presión en Club Noel

Vistas 218
Publicación: 25/07/2024
Modificación: 26/07/2024

Santiago de Cali, julio 25 de 2024.- Desde el Concejo de Cali se solicitó al secretario de Salud, Germán Escobar Morales, fortalecer los servicios de urgencias en pediatría de las Empresas Sociales del Estado ESE para disminuir la emergencia que hoy registra el Club Noel con sobrecupo en varios servicios producto de la atención de enfermedades respiratorias y dengue en niños y niñas.   

COMISION

La petición la hizo la Concejal Tania Fernández Sánchez, quien considera que dada la emergencia que genera el dengue con más de 28 mil casos en el Distrito Especial, se requiere apoyar la contingencia que hoy presenta el Club Noel ente privado con servicios especializados de salud para la primera infancia, la infancia y la niñez.

Según la estadística presentada por la Concejal Fernández Sánchez, son las comunas de oriente (13, 14, 15, 16, 21) las que registran las mayores demandas en el Club Noel entre 2000 y 1500 casos. Seguidos por la zona rural con más de 1354 pacientes. Además de las comunas 18 y 20 entre 1300 y 1000 casos. Toda la estadística suma más de 28 mil casos de emergencias.

COMISION

“Considero pertinente entonces que las ESE Norte, Centro, Ladera, Oriente y Suroriente, enfoquen parte de sus servicios a la atención de los niños, niñas y adolescentes que hoy demandan servicios médicos que no puede ofertar el Club Noel, debido a la demora en los pagos que debe recibir de las EPS por servicios prestados”, explicó la Concejal Fernández Sánchez.

“No podemos cerrar el servicio de urgencias pediátricas en Cali, cuando son los infantes los más afectados por el dengue y otras enfermedades en especial las respiratorias. De ahí que debemos acudir a la solidaridad con el Club Noel y disponer de lo que hoy ellos no pueden ofrecer, puesto que la estadística demuestra que los casos son en mayoría de la zona urbana y rural de la capital del Valle”, agregó.

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.307/2024