Desde Cali cuestionan desidia del gobierno nacional y declaratoria de conmoción interior
Santiago de Cali, enero 21 de 2025.- El Concejal Juan Felipe Murgueitio Bustamante, cuestionó la determinación del gobierno nacional de decretar una conmoción interior para el país, a raíz de las alertas dadas desde la Defensoría del Pueblo por los hechos violentos que afectan la zona del Catatumbo, cuando en Jamundí hace dos años ocurre lo mismo y tanto el presidente como el ministro de defensa han sido ausentes en la toma de decisiones.
Según Murgueitio Bustamante, en el año 2021, cuando el gobierno nacional buscaba soluciones a través de la conmoción interior, Gustavo Petro cuestionaba tal decisión. “Sin embargo, hoy se acude a esa figura por los hechos violentos en el Catatumbo, pero olvidamos que esa violencia es generalizada en el país, porque lo que ocurre en norte de Santander, ya se registra hace dos años en Jamundí donde hay hectáreas de coca sembradas y grupos guerrilleros controlando territorio y no hemos visto la ayuda del gobierno nacional”, afirmó el Concejal Juan Felipe Murgueitio Bustamante.
“Nosotros en Cali no nos vamos a quedar callados más. Este es un llamado a la unión de lo que es Colombia, Colombia no es un partido político, no es una ideología, Colombia son sus habitantes, por eso el llamado es a la sensatez”, dijo el Concejal quien recordó que la última declaratoria de conmoción interior del gobierno Petro fue para la Guajira “donde se robaron una millonada”.
Por eso concluyó su intervención solicitando a todos los colombianos y en especial a los órganos de control estar pendientes del manejo adecuado de los recursos públicos para no repetir historias.
“Desde Cali no nos callamos y por eso advertimos: ojo con el manejo de los recursos públicos con la conmoción interior, ojo con la violencia y ojo con la desidia con la que a veces se trata la vida de los colombianos”, advirtió Juan Felipe Murgueitio Bustamante.
Comunicado Estratégico: 21.2.3.10/2025