Cierran estudio al proyecto que dispone el otorgar los subsidios de servicios públicos para los estratos 1, 2 y 3 de Cali
Santiago de Cali, enero 24 de 2025.- El proyecto de acuerdo 030 que establece los factores de subsidios de servicios públicos de agua, alcantarillado y aseo para los estratos 1, 2 y 3 de Cali, que se financian con los aportes que hacen los estratos residenciales 5 y 6 y los predios de uso comercial e industrial, cerró estudio en la Comisión de Presupuesto del Concejo, luego de las exposiciones y explicaciones que dieran los directores de Planeación y Hacienda y de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos del Distrito Especial.
Así lo solicitaron los concejales Henry Peláez Cifuentes y Luis Fernando Salazar Guapacha ponentes del proyecto de acuerdo 030. Los Concejales Fabio Arroyave, Ana Leidy Erazo, Alexandra Hernández, Henry Peláez y Audry María Toro, votaron la solicitud de cierre de estudio.
El primer debate se dará este lunes 27 de diciembre, a las 10 de la mañana en la Comisión de Presupuesto.
La Concejal María del Carmen Londoño Sanna, solicitó que en el proyecto de acuerdo se tenga en cuenta la Ley 1450 de 2011, en su artículo 127. “Esto para favorecer a las madres comunitarias o sustitutas para que esos hogares reciban ese subsidio de servicios públicos domiciliarios como estrato 1”.
El cierre de estudio se dio luego de cumplir la jornada de participación ciudadana para la que inscribieron seis personas y luego de las explicaciones y claridades que hicieran funcionarios como Diego Andrés Giraldo Arboleda de Planeación, Jhon Quinchua Ceballos de Hacienda y Walter Camilo Murcia de la Unidad Especial de Servicios Públicos.
El proyecto en mención que busca beneficiar a más de 430 mil personas, tiene soporte técnico en el estudio que pagó el gobierno distrital de Cali a la Universidad Icesi por un valor de $1.200 millones. El mismo tomó a la academia cinco meses.
Comunicado Estratégico: 21.2.3.14/2025