Cali instala mesa interinstitucional para buscar 618 personas desaparecidas desde el año 2020
Santiago de Cali, febrero 25 de 2025.- La iniciativa propuesta desde el Concejo en el año 2024, por parte de la Concejal Tania Fernández Sánchez, contenida en el Acuerdo 0590 de 2024, que da origen a la Mesa Interinstitucional de atención, prevención y búsqueda de personas reportadas como desaparecidas en Cali, avanzó este martes con la instalación oficial de la misma y la participación de los organismos que la conforman.
En Cali, dice Tania Fernández Sánchez, se buscan desde el año 2020, 618 personas reportadas como desaparecidas.
La Primer Vicepresidenta del Concejo Tania Fernández Sánchez y la Secretaria de Paz Johana Caicedo, lideraron esta primera mesa en Cali, proponiendo a los asistentes mejorar las condiciones de atención y seguimiento a aquellos casos que se reporten. “Descartar que para poner en conocimiento casos de personas desaparecidas deben pasar 72 horas, esa ya no debe ser la excusa de las autoridades o de los dolientes para hacer el reporte, puesto que activar las rutas evitará que personas salgan de las fronteras de Colombia”, insistió Fernández Sánchez.
Johana Caicedo, secretaría de Paz de Cali, quien ejercerá como secretaría técnica de la Mesa Interinstitucional para la búsqueda de personas, destacó la puesta en marcha del Acuerdo 0590 de 2024 permitirá reducir el delito de trata de personas. “Salir de Cali y del país se hace en menos de 12 horas, por eso no podemos esperar más de 48 0 72 horas para denunciar o buscar”, dijo Caicedo.
Fernández Sánchez, Primera Vicepresidenta del Concejo, solicitó a los organismos competentes como la Fiscalía, la Policía, Medicina Legal y otros como la Personería y la Defensoría del Pueblo, humanizar este servicio y hacer conocer el Acuerdo en mención para avanzar en procesos de articulación y disposición. “Estos organismos harán parte de la ruta de atención primaria”.
De la Mesa Interinstitucional hacen parte; el Alcalde, las secretarías de Seguridad, Paz, Bienestar, Turismo, el Comandante de la Policía de Cali, la Unidad Territorial de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas y las ONG que trabajan con las familias en la búsqueda de personas, además de la Defensoría del Pueblo y la Personería.
La próxima Mesa Interinstitucional para la atención y búsqueda de personas reportadas como desaparecidas en Cali volverá a sesionar el 22 de abril allí en la Casa de las Memorias, cuando se espera tener un documento de Reglamento Interno y contar con la presencia de actores claves como el Alcalde, el Personero, el Defensor del Pueblo y el Comandante de la Policía.
Comunicado Estratégico: 21.2.3.27/2025