Concejo de Cali

Concejo instala sesiones ordinarias este sábado a partir de las 9 de la mañana

Santiago de Cali, febrero 28 de 2025.- El Concejo Distrital se instalará oficialmente este sábado 1 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en sesiones ordinarias que se extenderán hasta el 30 de abril del presente año tiempo en que el control político será la prioridad tanto en Comisiones como en plenarias.

CONCEJO DE CALI

Edison Lucumí Lucumí quien preside el Concejo para el presente año, indicó que el escenario del cuerpo colegiado, se dispone en este primer periodo de sesiones ordinarias del año 2025 a escuchar en debates de control político a aquellos organismos que reciben críticas de la comunidad en temas relacionados con la educación pública, la seguridad ciudadana, los programas de bienestar social, las finanzas públicas y los servicios públicos de aseo, alumbrado y los que presta Emcali.

Asimismo, dijo el Presidente del Concejo, que anunciará la presencia del Concejo en los territorios del Distrito Especial de Cali, con el propósito de adelantar jornadas con la comunidad, conocer de primera mano problemáticas no resueltas y avanzar en la búsqueda de posibles soluciones en este periodo. “Queremos escuchar a la comunidad y conocer el estado de algunas obras y compromisos con el presupuesto participativo”, indicó Edison Lucumí.

CONCEJO DE CALI

Entre tanto, los Presidentes de las Comisiones Permanentes, Fabio Alonso Arroyave Botero, quien preside Presupuesto, Edison Alberto Giraldo Hoyos, de la Comisión de Plan y Tierras, de Entidades Descentralizadas, Carlos Andrés Arias y de Mujer Audry María Toro, también adelantarán ejercicios de análisis a proyectos y programas que están en el Plan de Desarrollo y que tienen financiación con el empréstito.

No se descarta que durante este periodo llegue al Concejo proyectos de acuerdo para modificar el Presupuesto de Cali y ajustar financieramente programas sociales, el Estatuto Tributario Local y otros relacionados con los anuncios del Predial Social con el que se busca condonar deudas de hasta 7 millones de pesos en capital más los intereses a quienes por ese concepto (Impuesto Predial Unificado) se encuentren en mora, pero que para acceder al beneficio deben demostrar vulnerabilidad.

Las plenarias y comisiones citadas serán transmitidas por las redes sociales del Concejo y la plataforma oficial www.concejodecali.gov.co.

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.28/2025

 


Vistas 307
Publicación: 28/02/2025
Modificación: 28/02/2025