Concejo de Cali

Este viernes 7 de marzo se entregarán exaltaciones a mujeres rurales y urbanas que sobresalen en la ciudad región

Santiago de Cali, marzo 4 de 2025.- La Mesa Directiva del Concejo Distrital en cabeza de Edison Lucumi Lucumi y la presidenta de la Comisión Legal de Mujer Audry María Toro Echavarría, adelantan la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para este viernes 7 de marzo, con un homenaje a las mujeres lideresas campesinas de la ciudad región Santiago de Cali.

CONCEJO DE CALI

La sesión plenaria para esta conmemoración dará inicio a las 9 y 30 de la mañana en el Hemiciclo del Concejo.

En ese orden de ideas, Edison Lucumi Lucumi, indicó que se será este viernes una jornada reflexiva al interior del Concejo Distrital en la que se hará reconocimiento simbólico a las mujeres del sector rural en cabeza de varias líderes sociales que con su actuar desde lo político y lo humanitario, logran potenciar e inspirar a otras mujeres a salir adelante en sus propósitos y metas en medio de la adversidad.

CONCEJO DE CALI

“La comunidad raizal reúne a un sector de mujeres que han superado obstáculos en sus territorios para lograr sus propósitos de ahí que haremos un reconocimiento a Lucía Mina Rosero del Consejo Comunitario Las Dos Aguas de Cascajal y su aporte a la conservación de las tradiciones culturales ancestrales además de la protección del río Cauca, Asalía Mendoza, habitante de Puerto Mallarino en la comuna 7 por su labor en las ollas comunitarias de la Arquidiócesis de Cali y Patricia Aldana Bolaños, fundadora de Operación Moda, una empresa que comenzó en pandemia y hoy cuenta con 15 mujeres operarias y 20 talleres aliados”, explicó Edison Lucumi Lucumi.

Entre tanto, Audry María Toro Echavarría,  informó que en esta ocasión el Concejo entregará exaltaciones a 14 mujeres que sobresalen en sus territorios al desarrollar propuestas empresariales, culturales y de servicio que generan desarrollo y calidad de vida para quienes habitan los 15 corregimientos, especialmente en temas de protección de la vida, la producción agrícola y la protección de los ecosistemas a través del cuido de la fauna, flora y el recurso hídrico.

CONCEJO DE CALI

Asimismo, dentro de las exaltadas sobresalen 5 proyectos de desarrollo económico que son vitales en la zona rural de Cali de acuerdo a la votación virtual que recibieron de parte de sus pares comunales y ediles, razón por la cual recibirán exaltación y reconocimiento desde la Comisión Legal de Mujer, se trata de iniciativas lideradas por: Diana María Zábala Muñoz, del corregimiento de Felidia quien preside la asociación de emprendedores rurales: María Caicedo, del corregimiento del Hormiguero, quien creo los agromercados río Cauca; Leidy Esperanza García Gutiérrez, del corregimiento de La Buitrera, quien ha generado progreso de infraestructura para su sector; María Miriam Ceballos del corregimiento de la Paz quien promueve la seguridad alimentaria para su territorio y Casilda Fabiola Martínez Ortiz, del corregimiento de Los Andes.

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.31/2025

 

 


Vistas 395
Publicación: 04/03/2025
Modificación: 04/03/2025