Concejo de Cali

Concejo rindió homenaje a la ruralidad y exaltó a mujeres que sobresalen en corregimientos por sus iniciativas sociales

Santiago de Cali, marzo 08 de 2025.- El Concejo de Cali rindió homenaje a la mujer  rural en la conmemoración del Día Internacional de la mujer.

Desde la presidente del Concejo, a cargo de Edison Lucumí Lucumí y la Comisión Legal de Mujer que preside Audry María Toro Echavarría, se dio trámite a una propuesta diferente, que era reconocer el tesón, la fuerza y la dedicación de mujeres campesinas que habitan los corregimientos de Santiago de Cali, desde donde se promueven iniciativas que hoy brinda seguridad alimentaria a la zona urbana y proyectan mejores condiciones para las familias que moran en la ruralidad.

En tal sentido, el concejo se vistió de verde y en medio de frutales, legumbres, hortalizas y hierbas medicinales, concejales y mujeres se unieron para destacar a la mujer rural.  

Y es que  del total de la población de Cali, el 52.4%, son mujeres, de ellas 23788, residen en la zona rural, por lo que la demanda de servicios es mayor. Los datos los dio a conocer Audry María Toro Echavarría.

“En la agenda del concejo de Cali, está la mujer del territorio, por eso en nuestras salidas a campo, tendremos en cuenta la seguridad, el bienestar, la educación, la recreación y la empleabilidad de la mujer caleña, tanto rural como urbana y el cumplimiento de metas sociales entre ellas el seguimiento y control a la política pública de mujer”, dijo Edison Lucumí Lucumí.

El presidente del Concejo, Edison Lucumi, entregó exaltaciones para 22 mujeres campesinas, entre ellas: Claudia Emilia Ríos Uribe; María Fernanda Franco Marín; Alcira Rodríguez Rivera; Angie Vanessa Cadena; Luz Consuelo Ruiz; Layla Yamil Lamir; Vilma Viveros Martínez; Luz Marina Santa Victoria; Diana Caterine Imbajoa Pinta;Dulfery Gordillo Quintero; María Consuelo Marín Gómez, Rosa Elena Moreno; Isabel Males Medina; Norma Constanza Chilito, Patricia Aldana Bolaños, Yadira Margot Rodríguez y Lucia Mina Rocero; todas ellas con logros a favor de la microeconomía, el impulso de emprendimientos rurales que van desde huertas comunitarias, hasta el impulso de microempresas que generan sostenibilidad y cuidado de los recursos naturales.

Entre tanto, la presidenta de la Comisión Legal de Mujer, entregó exaltaciones a cinco mujeres que fueron escogidas por concurso interno entre pares rurales que las postularon virtualmente, para luego hacer una votación que dio como ganadoras a: Diana María Zabala Muñoz; María Caicedo; Leidy Esperanza García Gutiérrez; María Miriam Ceballos y Casilda Fabiola Martínez Ortiz. 

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.35/2025


Vistas 200
Publicación: 08/03/2025
Modificación: 11/03/2025