Concejo de Cali

Comunidad y concejo buscan alternativas para recuperar corredor vial de la calle 25

Santiago de Cali, marzo 14 de 2025.- Atendiendo la invitación que hicieron los ediles de las comunas 3 y 4, el presidente del Concejo, Edison Lucumi Lucumi, recorrió junto a los concejales Edison Giraldo Hoyos, presidente de la comisión de Plan y Tierras y Juan Felipe Murgueitio Bustamante, el corredor de la calle 25 desde la carrera 1ª hasta la carrera 8ª, para observar algunas obras de recuperación que adelanta la comunidad en asocio con organismos del gobierno distrital y proponer otras urgentes para el cuido de ese espacio público.

CONCEJO DE CALI

Como se recordará la calle 25 hace parte del Cali viejo y fue el sitio mayormente afectado por la explosión de los camiones cargados con dinamita del Ejército, el 7 de agosto de 1956. La vía limita con las antiguas bodegas del ferrocarril razón por la cual en tiempos de COP16, el extenso muro se convirtió en espacio de exposición y expresión cultural de biodiversidad para propios y extraños.

El presidente del Concejo, Edison Lucumi, dijo ante los ediles que acompañaron el recorrido que urge darle vida al corredor vial de la calle 25 puesto que hace parte del patrimonio histórico y ambiental de la ciudad, dada que allí funcionaron las bodegas del ferrocarril, el edificio del molino Roncallo y está la cruz que nos recuerda el fatídico 7 de agosto de 1956. “En temas de iluminación, seguridad, aseo y equipamiento urbano, haremos la tarea de aportar a favor del territorio y de mejorar condiciones de vida para los caleños que son vecinos de la calle 25”, agregó.

CONCEJO DE CALI

“Nosotros haremos el puente con el gobierno distrital para trasladar las solicitudes de los ediles de las comunas 3 y 4, con el fin de contribuir al embellecimiento del corredor vial y dotarlo de los implementos que garanticen bienestar y seguridad, para el disfrute de todos a lo largo de los 3.8 hectáreas que lo componen”, dijo el presidente del Concejo, quien no descartó determinar un uso del suelo específico para el sector que hoy custodia en gran medida la propia comunidad.  

Ediles como Ángel Home Urbano, Presidente de la JAL de la comuna 3, y Pablo Almeida del mismo sector, así como Amparo Navarro presidenta de la JAL de la comuna 4 y Estela Molina, acompañaron a los concejales presentes, indicando que urge para ese corredor vial de la calle 25 mejorar las condiciones de alumbrado público, seguridad con policías o video-vigilancia, y promover eventos relacionados con el deporte, la cultura y la recreación puesto que es un espacio que ambientalmente se presta para ese tipo de actividades.

CONCEJO DE CALI

El edificio del molino Roncallo, ubicado en la calle 7ª con carrera 26 esquina, es una apuesta a la conservación para convertir esa estructura en una biblioteca que opere como centro cultural y educativo para ambas comunas.

Respecto de adelantar una feria de Cali en el sector, las opiniones están divididas toda vez que en la actualidad se promueve en ese corredor vial una siembra de árboles que están el proceso de crecimiento, de ahí que será el gobierno distrital en concertación con la comunidad del sector la que concerté y llegue a consensos para adelantar ese plan de reactivación en diciembre de 2025.

CONCEJO DE CALI

El concejal Juan Felipe Murgueitio Bustamante, indicó que con la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial POT en el 2026, se tendrá que definir las herramientas de suelo y jurídicas que se necesitan para hacer de la calle 25 un espacio que le sirva y sea aprovechado por la comunidad, “Establecer estímulos tributarios para quienes contribuyan con el cuido del corredor en mención, que se puedan hacer eventos, así como disponer de mobiliario para el disfrute de los moradores, como lo proponen con la estructura del edificio Roncallo. 

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.38/2025


Vistas 155
Publicación: 14/03/2025
Modificación: 15/03/2025