Concejo de Cali

Propuesta de toque de queda para menores de edad en el oriente de Cali vuelve a ponerse en la mesa

Santiago de Cali, marzo 18 de 2025.-  Los hechos violentos que comprometen a diario la integridad física, mental y psicológica de la primera infancia, la infancia y la adolescencia de Cali, motivó a los Concejales Alexandra Hernández Cedeño y Carlos Andrés Arias Rueda, a proponer medidas de choque que eviten las agresiones entre menores en la zona oriente, entre ellas que el gobierno distrital adopte el toque de queda para menores de edad, y desde el concejo, la conformación de una comisión accidental para hacer seguimiento a los programas y políticas dirigidos atender esta población vulnerable.

CONCEJO DE CALI

Arias Rueda reveló un nuevo video en el que niños de Pizamos se agreden con armas blancas, mientras que otros, convocan enfrentamientos en el sector de República de Israel, en los que participan niños que no superan los 14 años.

“Este tipo de acciones lo que demuestra es la degradación de la sociedad y en especial los niños, niñas y adolescentes, que se convocan para agredirse, muchas veces hasta perder la vida. Los niños tienen derechos fundamentales que están en la Constitución, por eso la invitación es a la institucionalidad, para que atienda este tipo de eventos y evitar l confrontación”, dijo Arias Rueda.   

CONCEJO DE CALI

“Hoy el tema es de salud mental y demanda atención urgente, por eso insisto en un toque de queda para menores en el oriente de Cali, nuestros niños no se pueden seguir matando, le hago el llamado a la Administración Distrital y a la Policía Metropolitana, para que acoja esta medida que busca es proteger la vida”, precisó Carlos Andrés Arias Rueda.  

Mientras que Hernández Cedeño, propuso conformar una comisión accidental permanente para que desde el concejo se haga seguimiento a las inversiones, programas y políticas públicas enfocadas a atender a la primera infancia, la infancia y la adolescencia, que permita garantizar a esta población su pleno desarrollo sin riesgos.  

CONCEJO DE CALI

“En Cali cifras relacionadas entre el año 2022 y 2024, indican que el 44% de homicidios que se cometieron en esta ciudad cobraron la vida de jóvenes entre los 13 y 28 años; la deserción escolar aumentó en un 4%, mientras que el desempleo juvenil sobrepasa el 18%”, afirmó la concejal quien precisó la urgencia de crear esta comisión accidental.

“Hoy hay múltiples amenazas que atentan contra la vida de niños y jóvenes, así como su desarrollo integral entre ellas, la violencia intrafamiliar, la exposición a las redes sociales y la falta de oportunidades educativas que ponen en riesgo a estos menores, que de paso se exponen al consumo de sustancias psicoactivas y los deja vulnerables al llamado de grupos criminales”, anotó. 

 

Comunicado Estratégico: 21.2.3.39/2025


Vistas 7186
Publicación: 17/03/2025
Modificación: 18/03/2025