Piden nombramiento en propiedad de Director de Hacienda

Santiago de Cali, noviembre 19 de 2022.- La Comisión de Presupuesto continúa evaluando la gestión de los distintos organismos que conforman la Administración Distrital, especialmente en temas de ejecución presupuestal año 2022, con el propósito de examinar gestión y alcances del Plan de Desarrollo 2020 – 2023.
Tal evaluación ha tenido varias situaciones, una de ellas, el que no se haya podido avanzar debido a que algunos funcionarios determinan delegar su participación o asistencia a la Comisión de Presupuesto lo que a juicio de algunos Concejales, “es falta de compromisos de los funcionarios, por lo que determinaron no aceptar delegaciones”.
La discusión se dio el viernes, cuando en una nueva jornada de la Comisión de Presupuesto se adelantó el estudio del proyecto de presupuesto para la vigencia enero a diciembre de 2023, que propone una cifra de 4.6 billones de pesos. La iniciativa que tiene como Coordinador Ponente, al Concejal Carlos Hernán Rodríguez Naranjo y a los ponentes Tania Fernández Sánchez, Flower Enrique Rojas Torres y María Isabel Moreno Salazar, tuvo una primera discusión por la ausencia del titular de Hacienda Fulvio Leonardo Soto Rubiano.
Algunos Concejales cuestionaron la interinidad de la Dirección de Hacienda hoy sin nombramiento en propiedad, puesto que Fulvio Leonardo Soto Rubiano, asumió la gerencia general de Emcali. El Concejal Roberto Ortiz Urueña, consideró que no es justo que hoy la tercera ciudad del país no cuente con un director de Hacienda, teniendo varios funcionarios idóneos para el manejo de los recursos públicos, y lo vital, responder a cuestionamientos que surgen del estudio del proyecto de presupuesto 163, que cursa en la Comisión de Presupuesto.
El Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, afirmó que el trámite del estudio al proyecto de Presupuesto debe dejar en claro si se aceptan delegaciones de parte de algunos organismos, como ocurre con Hacienda. “Funcionarios con grandes responsabilidades están hoy aquí en el Concejo, por lo que no es justo que otros con menos actividades deleguen su presentación ante el Concejo”, aseveró Rodríguez Zamudio.
Roberto Rodríguez Zamudio, solicitó que desde Hacienda se debe dejar claro si la Alcaldía de Cali está pagando intereses por el empréstito de 650 mil millones de pesos.
Para el Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, “el Concejo no puede quedar como perro que ladra y no muerde”. El Concejal aseveró que en la discusión del proyecto más importante como es el Presupuesto del Distrito Especial para el año 2023, no tengamos la presencia del Director de Hacienda, y aceptar a unos excusas y delegaciones y a otros no. “Si vamos hacer más permisivos debemos decidirlo como Concejo y como Comisión, pero no tener preferencias, porque no tendría presentación”, aseveró Tamayo Ovalle.
El Concejal Juan Martín Bravo Castaño, el reglamento interno del Concejo determina si acepta o no las delegaciones.
Entre tanto, el Concejal Juan Pablo Rojas Suárez, integrante de la Comisión de Presupuesto, enfatizó “en que no se pueden aceptar delegaciones, puesto que el trámite del proyecto de presupuesto demanda compromiso de la Administración Distrital, especialmente para los directores de Planeación, Hacienda y Jurídica que son esenciales en el estudio”.
El Concejal Juan Manuel Chicango Castillo, aseveró que la ley tiene claro cuáles son las causales de ausencia y delegación de funciones ante el llamado del Concejo.
Mientras que el Vicepresidente del Concejo, Henry Peláez Cifuentes, solicitó dar traslado de las ausencias de funcionarios citados o delegaciones a la Personería Distrital de Cali.
El Concejal Ortiz Urueña, cuestionó que siendo hoy Fulvio Leonardo Soto Rubiano, podría seguir firmando como Director de Hacienda y además delegar siendo gerente de Emcali enviar delegaciones de Hacienda al Concejo.
Richard Rivera Campo, Presidente encargado de la Comisión de Presupuesto, aseveró que el tema será analizado jurídicamente para evitar traumatismos en el estudio del proyecto de presupuesto.
Santiago Hung Duque, Subdirector de Tesorería de la Alcaldía y delegado por la Dirección de Hacienda ante la Comisión de Presupuesto, respondió al cuestionamiento del Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, “se han desembolsado a la fecha 104 mil millones de pesos del empréstito de $650 mil millones. Sobre el saldo que queda en caja no se están pagando intereses”.
La Concejal Audry María Toro Echavarría solicitó se aclare si con Bancolombia que hace parte del empréstito, habría una cláusula que obligaría el pago de intereses por crédito pre aprobado. Hung Duque, aseveró “si es verdad, hay esa cláusula con Bancolombia, que si a diciembre 31 de 2023 no hacemos uso de ese cupo aprobado pagaremos 0,03% de intereses, pero hoy no se genera ese costo financiero”.
Los Secretarios José Darwin Lenis, de Educación Distrital, Harold Eduardo Caicedo, de Turismo, Alejandra Puentes del Departamento de Contratación Pública y María Isabel Andrade, Vicerrectora Administrativa de la Escuela Nacional del Deporte, hicieron exposición de la ejecución presupuestal 2022 y el Plan Operativo Anual de Inversiones POAI 2023.
Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Comunicado Estratégico: 21.2.3.500/2022