Cali busca adoptar por acuerdo política de etnoeducación
Santiago de Cali, Noviembre 21 del 2022.- Articular esfuerzos con etnoeducadores, grupos de estudiantes, colectivos comunitarios, padres de familia y académicos, es el propósito del Proyecto de Acuerdo 170, que contiene el Plan Decenal de Etnoeducación Afro para Cali, iniciativa del Concejal Harvy Mosquera.
Imagen del portal
El proyecto hace curso en la Comisión de Plan y Tierras, que preside la Concejal Alexandra Hernández Cedeño. La presidente de esa célula instó a todas las organizaciones étnicas y afro de Cali para que se inscriban y participen dando su opinión sobre este proyecto, este miércoles a las 11 de la mañana en el Concejo.
Harvy Mosquera Primer Vicepresidente del Concejo, y representante del movimiento Afro Colombia Renaciente, explica que el proyecto brindará una herramienta de planificación clara que aborde las estrategias pedagógicas, desde el enfoque diferencial étnico para ser adoptado en las instituciones educativas de la ciudad.
Imagen del portal
La Secretaría de Educación será la encargada de movilizar y promover los derechos de la población Afro desde las instituciones educativas, reconociendo el rol fundamental que cumplen en el desarrollo humano.
El proyecto 170, contó con el concepto favorable de las Direcciones de Planeación, Jurídica y Hacienda Distrital.
El Director de Planeación, Ricardo Castro, aseguró que éste es un proyecto que busca cerrar las brechas existentes de educación y generar un plan a mediano plazo obligatorio, que se estaría ejecutando para la siguiente vigencia.
El ponente Harvy Mosquera, convocó a los rectores de las instituciones educativas de Cali a que asistan este miércoles 23 de noviembre a las 11 de la mañana al Concejo, cuando se dará espacio a la participación ciudadana en la Comisión de Plan y Tierras, para conocer opiniones sobre el articulado del proyecto de política pública de etnoeducación.
Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Comunicado Estratégico: 21.2.3.500/2022