Recursos para mujer, comedores comunitarios, subsidios de servicios y sobretasa ambiental pasaron el segundo debate
Santiago de Cali, diciembre 24 de 2022.- El Concejo de Cali aprobó este sábado 24 de diciembre en segundo debate las ponencias favorables de los proyectos de acuerdo 177, 178, 179 y 184, que en su orden hacen referencia al cobro de la sobretasa ambiental con destino a la CVC; los recursos que por vigencia futura necesita la secretaría de Bienestar Social para atender los temas de mujer y género; los subsidios de los servicios públicos para los estratos 1, 2 y 3 y más recursos para asegurar la alimentación en los comedores comunitarios.
El proyecto de acuerdo 177, establece el porcentaje legal del Impuesto Predial Unificado con destino a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC vigencia fiscal 2023, por más de 80 mil millones de pesos, con ponencia del Concejal Richard Rivera Campo.
El proyecto de acuerdo 178, autoriza Alcalde, para comprometer vigencias futuras ordinarias con destino a la ejecución de proyectos de la secretaria de Bienestar Social, por $15.049 millones para atender temas de violencias contra la mujer, primera infancia y familias desplazadas por el conflicto interno, con ponencia de los concejales Alexandra Hernández Cedeño, Ana Leidy Erazo Ruiz y Maria Isabel Moreno Salazar coordinadora de ponentes.
El proyecto de acuerdo 179, que establece los factores de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo de Cali, con ponencia de los concejales Terry Hurtado Gómez y Alexandra Hernández Cedeño como, asegura recursos del orden de los $27 mil millones para aportar a la canasta familiar de los habitantes de los estratos antes mencionados.
El último proyecto de acuerdo aprobado en segundo debate, es el 184, que autoriza al Alcalde para comprometer vigencias futuras ordinarias con destino a la ejecución de proyectos de la secretaría de Bienestar Social, con el fin de garantizar recursos del orden de los 7.145 millones de pesos para la adquisición de alimentos para los comedores comunitarios de Cali. La iniciativa tuvo como ponentes a los concejales, Carlos Hernando Pinilla Malo, Fernando Alberto Tamayo Ovalle y Maria Isabel Moreno Salazar, coordinadora de ponentes.
Los proyectos pasarán a revisión y la respectiva sanción del Alcalde Jorge Iván Ospina, para su implementación a partir del primero de enero de 2023. Los recursos garantizan la continuidad de programas claves en los social sin suspensiones por falta de recursos y ordena recursos para subsidiar servicios públicos de los estratos 1, 2 y 3, además de los recursos de sobretasa ambiental para proyectos claves como los ecoparques Pance, Cristo Rey entre otros.
Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Comunicado Estratégico: 21.2.3.596/2022