Objetivos Estratégicos 2020-2023
A continuación, se presentan los 20 Objetivos Estratégicos definidos para el cuatrienio 2020–2023. Adicionalmente, se tendrá un Objetivo Estratégico transversal para los cuatro años, el cual es: Promover, evaluar, analizar y brindar el apoyo necesario desde el Concejo Distrital de Santiago de Cali a la Administración Central, en la reingeniería que Santiago de Cali requiere para adoptar el Proyecto de Cali Distrito.
- Garantizar la mayor circulación de información que surge de Comisiones y Plenarias a través de los distintos medios de comunicación y propender por el adecuado manejo de la imagen corporativa a través de los estamentos de la comunidad.
- Estudiar y aprobar Proyectos de Acuerdo que promuevan el desarrollo del Distrito de Santiago de Cali.
- Realizar el ejercicio del control político oportuna y objetivamente, a la toma de decisiones y actuaciones de frente a lo propuesto en el Plan de Gobierno 2020-2023, de la Administración Central, haciendo uso de los instrumentos y herramientas que la Constitución de Colombia, la Ley y el Reglamento Interno de la Entidad, establecen para cumplir con este objetivo.
- Promover y facilitar la participación ciudadana, en los ejercicios de control político planeados por la Entidad; respecto a los asuntos de ciudad y con el pensamiento de desarrollo de región.
- Administrar de manera eficiente y eficaz los recursos financieros para el cumplimiento de la gestión del Concejo Distrital de Santiago de Cali.
- Promover el crecimiento individual y colectivo del talento humano del Concejo Distrital, llevando a buen fin los diferentes procesos y procedimientos de la Entidad.
- Mejorar continuamente los procedimientos necesarios para el desarrollo de la gestión administrativa del Concejo Distrital de Santiago de Cali.
- Medir el nivel de satisfacción de los usuarios (ciudadanos), respecto a la gestión y labor desarrollada por el Concejo Distrital de Santiago de Cali a través de la atención al ciudadano en sus procesos estratégicos, misionales y de archivo y correspondencia.
- Realizar la contratación de los bienes y servicios requeridos por el Concejo Distrital de Santiago de Cali, cumpliendo con la normatividad vigente en cada una de las modalidades de contratación.
- Fortalecer la infraestructura de la Entidad, mejorando los servicios de comunicación interna.
- Actualizar y asegurar el buen funcionamiento de la plataforma tecnológica del Concejo Distrital de Santiago de Cali.
- Fortalecer la comunicación con las partes interesadas por medio de la Página WEB.
- Garantizar la eficacia, moralidad, eficiencia y economía en todas las dependencias, promoviendo y facilitando la correcta ejecución de las funciones y actividades definidas para el logro de la misión institucional.
- Realizar acciones preventivas en procura de garantizar el cumplimiento de los fines y funciones del Concejo Distrital de Santiago de Cali, en relación con las conductas de los servidores públicos, que afecten o pongan en peligro el cumplimiento misional de la Entidad.
- Velar por el cumplimiento del Modelo Estándar de Control Interno, conocido como MECI, fundamental en la lucha contra la corrupción ya que permite el mejoramiento permanente, continuo y oportuno de la entidad.
- Prestar los servicios de apoyo logístico, de infraestructura física y control de inventarios para garantizar el efectivo funcionamiento y motivación del personal que conforma el Concejo Distrital de Santiago de Cali, enfocado al uso responsable de los recursos.
- Planear y ejecutar anualmente una rendición de cuentas transparente, basada en los resultados reales de la Entidad. Rendición que se dará ante la comunidad de Santiago de Cali.
- Conformar una estructura organizacional acorde con los requerimientos y necesidades de la mejora continua de la Entidad; motivando ante el Concejo en pleno una reingeniería al Acuerdo 220 de 2007.
- Sostener, fortalecer y dar continuidad al Modelo de Calidad de la Entidad, en aras de continuar con el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad en la NTC ISO 9001:2015 durante el año 2020 y de alcanzar la segunda Re – Certificación en la NTC ISO 9001:2015, en el año 2021.
- Fortalecer la revisión, ajuste e implementación de todo el Modelo Integral de Planeación y Gestión – MIPG. De acuerdo con los direccionamientos dados por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Número de visitas a esta página 305
Fecha de publicación 18/11/2022
Última modificación 22/11/2022
Fecha de publicación 18/11/2022
Última modificación 22/11/2022