JHON JAIRO HOYOS GARCIA
Concejales de Cali recorrieron las obras que actualmente adelanta la administración a través de empresas como Metrocali, Secretaría de Valorización, la Empresa Municipal de Renovación Urbana y la Secretaría del Deporte.
El Concejo de Cali aprobó en segundo debate la municipalización del Instituto Popular de Cultura, que en adelante hará parte de la Secretaría de Educación Municipal.
Los Concejales Julie del Pilar Reina, Carlos Hernando Pinilla Malo y Orlando Chicango Angulo, citaron al secretario de Vivienda Social Marco Anibal Zambrano, para que en sesión plenaria presentara la gestión realizada en materia de vivienda en el cuatrenio del Gobierno Ospina Gómez. Orlando Chicango Angulo considero vital que se diga que logros tuvo la Administración municipal en lo que concierne a planes de vivienda, comparado con el Plan de Desarrollo 2008-2011.
Concejales de Cali verificarán en terreno el avance de las megaobras que construye actualmente el gobierno municipal a través de entidades como la Empresa Municipal de Renovación Urbana EMRU; Metrocali s.a. y las secretarías de Infraestructura Vial y Valorización y de Deporte y Recreación. El Presidente del Concejo Jaime Adolfo Gasca Cuellar citó a los Concejales para que este viernes 25 de marzo de 2011 se encuentren en la bahía del Cam junto con los secretarios, gerente y presidente encargados de dicha ejecución a fin de constatar 9 de las construcciones más importantes.
El Concejo de Cali quiere ofrecerle a la ciudad un mejor aire, a través de la aprobación de un proyecto de acuerdo autoría de la Concejala Julie del Pilar Reina Díaz, quien busca que se reglamente el uso de combustibles menos contaminantes y tecnologías limpias para la movilización de vehículos de servicio público y oficiales.
Con catorce Concejales presentes y tres ausentes (Milton Castrillon, Carlos Pinilla y Clara Luz Roldan), la plenaria del Concejo sesionó para escuchar el informe de gestión de la secretaría de Cultura del Municipio año 2010, hoy a cargo de Carlos Alberto Rojas, quien fue citado por los Concejales Orlando Chicango Angulo y Edison Bioscar Ruiz Valencia.
El Concejo de Cali conoció el informe de gestión que adelanta la asesora de paz del Municipio, Janeth Patiño quien atiende con el programa nacional Familias en Acción más de 77.523 personas que provienen de la Costa Pacífica, pero con pocos recursos. La citación a la funcionaria la hicieron los Concejales Fernando Alberto Giraldo Castillo y Orlando Chicango Angulo, quienes abogaron porque esa oficina asesora se fortalezca con presupuesto y pueda ofrecer verdaderas garantías a las comunidades vulnerables por desplazamiento, violencia, abandono, pobreza extrema y derechos humanos.
Las comisiones de Institutos a cargo de Fernando Alberto Giraldo y Orlando Chicango y la de Presupuesto que orienta Albeiro Echeverri Bustamante y Clara Luz Roldán, no pudieron sesionar este martes 22 de marzo por falta de quórum reglamentario. A la de Institutos solo llegaron los Concejales Carlos Pinilla, Orlando Chicango y Fernando Alberto Giraldo, mientras que a la de Presupuesto solo llegó su Presidente Albeiro Echeverri Bustamante.