CONCEJAL PROPONE ANALIZAR PLAN DE DESARROLLO
A menos de dos meses de cumplir su primer año, se solicitó revisión y análisis al Plan de Desarrollo del Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez
A menos de dos meses de cumplir su primer año, se solicitó revisión y análisis al Plan de Desarrollo del Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez
La Comisión de Plan y Tierras del Concejo de Santiago de Cali dio apertura al estudio del proyecto de acuerdo No. 047 por medio del cual se adopta la realización del Salsodromo en la capital del Valle, como elemento representativo de la identidad caleña.
La situación actual de la vivienda de interés social en Cali luego de la aprobación del Acuerdo 257 de 2008 que autorizó al Alcalde para titular y legalizar predios en la ciudad, será analizada al interior de la comisión del Plan y Tierras, según lo propusieron Jaime Gasca Cuellar y la ponente de dicho proyecto Noralba García Moreno.
La movilidad urbana de Santiago de Cali será analizada en la comisión de Plan y Tierras. Así lo acordaron miembros de esa célula a fin de precisar los alcances de la operación de los buses articulados, así como el plan de contingencia que demanda el tránsito y transporte de la capital del Valle. Esos aspectos de carácter técnico, económico, y cultural serán solicitados al Secretario de Tránsito Fabio Ariel Cardozo Montealegre. La Concejala Noralba García Moreno propuso citar a Cardozo y a Luis Eduardo Barrera Vergara de Metrocali como responsables de la movilidad urbana.
Los Concejales que integran la Comisión de Institutos Descentralizados dejaron entrever su preocupación por la suerte que podría tener la EPS Pública del Municipio Calisalud, pese a contar de manera parcial con un edificio que aumentaría su presupuesto patrimonial. La incertidumbre según los Concejales sigue siendo financiera y administrativa. Así mismo, consideran que Emcali y Emsirva no tiene buen futuro.
Ante la mesa directiva de la Asamblea del Valle y en presencia del Presidente del Directorio Municipal Liberal, Concejal Orlando Chicango Angulo y la Copresidenta del Directorio Departamental del Partido Liberal Representante a la Cámara Nancy Denisse Castillo García, asumirá curul en la Duma Departamental, Norberto Tascon Ospina, quien reemplazará de manera definitiva al ex diputado Juan Carlos Salazar Uribe. El acto de posesión tendrá lugar el próximo martes 10 de marzo a partir de las dos de la tarde en el recinto de plenarias de la Asamblea del Valle del Cauca. Tascon asumirá la curul a nombre de la organización liberal Avance Social.
El Concejo de Cali reconoció públicamente a 20 mujeres caleñas quienes por su trabajo social, político, académico y cultural, fueron exaltadas por el Cabildo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Entre las condecoradas fue reconocida con la Medalla Santiago de Cali en el grado Cruz de Oro la Concejala Clementina Vélez Gálvez, quien pertenece a la bancada liberal y cumple 37 años ocupando cargos de elección popular, y siete periodos en el Concejo de Cali. Asimismo se reconoció a la Directora del Hogar Infantil los Caleñitos la licenciada Gladys Candelo Candelo; la Rectora del Colegio Bilingüe Diana Oese Oese; Mery Salazar de Sierra directora de la Fundación del Artista Colombiano; Elizabeth Caicedo del Corral directora de la fundación Corpomujer y Lucero Rengifo por su trabajo social realizado en el Distrito de Aguablanca.
Concejales de Cali solicitaron al gobierno municipal celeridad en aquellos procesos que involucran el desarrollo vial a través de proyectos de infraestructura. Así lo plantearon los cabildantes julie del Pilar Reina Díaz, Orlando Chicango y Fernando Alberto Tamayo Ovalle, al coincidir que obras como el MIO Cable, las 21ª megaobras y la autopista Bicentenario no pueden quedar solo en titulares de prensa.
Concejales de Cali analizarán a partir del próximo nueve de marzo la situación de las Empresas Municipales, a partir de los escenarios planteados por el Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez, quien propone buscar un inversionista, operador o concesionario para que en conjunto con Emcali administre el negocio de Telecomunicaciones, el cual según el propio Uribe “debe mantenerse público”. Aunque los Concejales analizarán de la mano de la Superintendencia Nacional y el Gobierno caleño los posibles escenarios; algunos consideran que las soluciones deben ser inmediatas y efectivas frente a problema que aflige a la institución que cumple nueve 9 años de intervención.
El Concejo de Santiago de Cali a través de los cabildantes Jorge Eliécer Tamayo Marulanda, Rodrigo Guerrero Velasco y Fabio Rodríguez González, se reunieron en Bogotá con voceros del Ministerio de la Protección Social para analizar el tema de la EPS Pública de Cali Calisalud, hoy condicionada por la Superintendencia Nacional de Salud a raíz de su bajo patrimonio.